La reconstrucción dental es un tratamiento conservador que realizamos cuando es necesario mantener los dientes naturales en buen estado. Es decir, tras el tratamiento de una caries que afecta de forma más o menos agresiva a una pieza dental. Una vez eliminada la infección, gracias a las reconstrucciones, podemos devolver la funcionalidad y la estética a la sonrisa de nuestros pacientes.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Brenes y Villaverde, te explicamos cuándo debemos llevar a cabo este tratamiento y qué tipos de reconstrucciones dentales existen.
¿Cuándo realizamos una reconstrucción dental?
Las reconstrucciones dentales tienen como objetivo prioritario la conservación de los dientes y las muelas naturales de un paciente, deteriorados por patologías como la caries y las fracturas.
En el caso de las caries superficiales que solo afectan al esmalte, podemos llevar a cabo una obturación o empaste. Es decir, una vez eliminado el tejido dañado de la pieza, rellenamos los huecos con composite, reconstruyéndola. Por el contrario, si la caries es profunda y afecta al interior de un diente o una muela, es necesario llevar a cabo, en muchos casos, una endodoncia o tratamiento de los conductos radiculares. Posteriormente a la eliminación de la pulpa dañada, sellamos y reconstruimos la pieza, en ocasiones, colocando también una corona.
En el caso de las fracturas dentales, por su parte, las que no son tratadas apropiadamente pueden ocasionar problemas bucodentales como daños en el hueso y pérdida de los dientes.
¿Qué tipos existen?
En función de la afectación que sufre el paciente y, por ejemplo, del grado de avance de una caries, podemos optar por diversos tipos de reconstrucciones dentales. Por lo tanto, podemos distinguir entre las obturaciones con composite, las reconstrucciones con perno y corona, las incrustaciones y las carillas estéticas de composite o porcelana.
El composite es un material eficaz tanto para los empastes dentales como para la confección de carillas dentales. De esta manera, podemos tratar y reconstruir piezas dentales con caries superficiales o pequeñas fracturas.
Las carillas de porcelana, por su parte, una finas láminas que colocamos sobre algunos dientes, nos ayudan a corregir imperfecciones relacionadas con el color, la forma y la posición de los dientes. Se trata de una buena solución para fracturas parciales.
La reconstrucción con perno o poste de fibra de vidrio y corona está indicada en casos en los que previamente se ha realizado una endodoncia. Después de reconstruir la pieza, podemos colocar una corona para fortalecerla y estabilizarla.
Por último, las incrustaciones dentales, onlay o inlay, son utilizadas en las muelas cuya estructura está muy deteriorada.
Si tienes alguna duda al respecto, puedes pedirnos una cita dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.